OPOEX - OPOSICIONES POLICIALES EXTREMADURA
OPOEX (Oposiciones Policiales Extremadura) es el departamento dedicado a la preparación de oposiciones a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, con una experiencia de más de 20 años preparando a opositores con un alto nivel de éxito.
Nuestra preparación se realiza de forma presencial y, simultáneamente, online, ya que nuestras clases se emiten en directo y son grabadas para que los/as alumnos/as puedan visualizarla las veces que quieran a través de nuestro Aula Virtual.
Las explicaciones se centran en el temario aprobado por la Junta de Extremadura y orientadas a la superación del examen de conocimientos teóricos (test) y supuesto práctico, para lo cual contamos con preparadores con mucha experiencia en materia policial.
Los requisitos de los aspirantes son los siguientes:
- Tener la nacionalidad española.
- Tener cumplidos 18 años.
- Estar en posesión del Título de Bachiller, Técnico o título académico superior.
- Cumplir las condiciones físicas y psíquicas exigidas para ejercer adecuadamente las funciones.
- No haber sido separado del servicio de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para la función pública por sentencia firme, ni tener antecedentes penales por delitos dolosos.
- Estar en posesión de los permisos de conducir de las clases A2 y B antes del comienzo del Curso Selectivo.
El proceso de selección:
El proceso selectivo se compone de dos fases eliminatorias: una de oposición libre y otra que consiste en un curso selectivo en la Academia de Seguridad Pública de Extremadura (ASPEX).
La fase de oposición consta de las siguientes pruebas:
- Prueba de conocimientos: Un test de 100 preguntas (más 10 de reserva) con 4 opciones de respuesta, sobre el temario del Anexo III de las bases. Se necesita un mínimo de 5 puntos para superar esta prueba.
- Prueba práctica: Consiste en un cuestionario de 25 preguntas (5 supuestos de 5 preguntas cada uno) sobre la parte específica del temario. Se necesita un mínimo de 5 puntos para superarla.
- Pruebas físicas: Miden la agilidad, fuerza-resistencia y resistencia orgánica, con pruebas de circuito, dominadas (hombres) o suspensión (mujeres) y carrera de 1.000 metros.
- Prueba psicotécnica: Un cuestionario tipo test para determinar la aptitud psicológica y la adecuación al perfil profesional.
- Reconocimiento médico: Para garantizar la idoneidad física de los aspirantes, se aplican causas de exclusión médicas detalladas en el Anexo I de las bases.
Si quieres más información llámanos al 924 84 74 54 o escríbenos a gestion@centront.com